/Escuchá

la resistencia de casa unclan

festi tsunami

Los Bluyines tocarán en el Día 2 del Festi Tsunami. Fotografía: Damián Gaume

En lo que va del año la Municipalidad de La Plata clausuró cuatro veces el centro cultural Casa Unclan por distintos motivos. La última ocurrió el sábado 8 de julio, cuando la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano y más de 30 policías bonaerenses y locales irrumpieron sin autorización en el espacio cultural mientras se llevaba adelante La Drag Fiesta. Ese día todo terminó en una razzia y en la clausura, con el argumento de que “la fiesta no era cultura”, cuenta Lautaro Pugliese, uno de los gestores de Casa Unclan. “Llegamos al punto en donde un inspector decide qué es cultura”, crítica Lautaro.

 

No fue una clausura aislada, sino una más de las tantas que el intendente Julio Garro (Cambiemos) realiza contra los centros culturales autogestivos platenses. Durante 2016, Pura Vida, “el Cemento platense”, fue el foco de la persecución. En los primeros siete meses de administración de Garro, el bar cultural sufrió seis cierres arbitrarios. Pero la movilización del público y de los músicos logró que siga funcionando y consiga la habilitación para que toquen bandas en vivo.

 

La actividad de Casa Unclan –ubicada en calle 5 Nº 1512, entre 63 y 64– se encuadra en la ordenanza 11.301 y el Decreto Municipal 1376/16 que amparan con una habilitación provisoria de 12 meses a los centros culturales inscriptos en el Registro de Espacios Culturales Alternativos de La Plata.

Las Ligas Menores será uno de los highlight del Día 1. Fotografía: Flor Petra.

 

“Aunque tenemos la habilitación provisoria y el certificado de bomberos para funcionar hasta tener la habilitación definitiva, Control Urbano nos clausura por cualquier motivo cuando quieren y la última vez fue una persecución al colectivo LGTBI”, sostiene Lautaro, también batero de Hojas Secas.

 

Para ponerle fin al hostigamiento, los agitadores culturales de Casa Unclan organizan el Festi Tsunami, con 32 bandas en cuatro días, para recaudar fondos y lograr la habilitación definitiva.

 

Los Bluyines, con su rock and roll psicodélico y blues sónico, es una de las bandas que desplegará su música por la habilitación de Casa Unclan. “Siempre nos abrieron las puertas, tienen un buen arreglo con los músicos y el público, como sucede con Pura Vida”, comenta Tomas Vilche, voz y guitarra de Los Bluyines, banda que viene de sufrir la suspensión de una fecha en el bar platense Rey Lagarto el 19 de agosto último. “En toda la ciudad te caen con clausuras. No son lugares que no cuentan con normas de seguridad, pero siempre hay un pretexto para una clausura antojadiza», advierte. Y pide: “Hay que cuidar las movidas culturales emergentes hechas a pulmón, no tirarlas abajo”, sostiene.

 

Aporta Doma, frontman de El Perrodiablo, otras de las bandas que se sumó al festival: “Desde Capital Federal se ve a La Plata como una usina generadora de cosas, pero a la vez, cuando lo ves desde cerca, acá tenemos un lugar muy chico. Toda la cultura de la noche es bolichera, la gente que está en esos negocios siempre que puede intentar boicotear a estos espacios, por eso desde hace varios años vienen las clausuras. Y tampoco hay políticas para apoyar”.

 

Mientras Tomás Agustín Casado, voces y guitarra de Tototomás, destaca que “aunque los centros culturales, como Casa Unclan, son pequeños, hacen a la vida cultural de la ciudad de La Plata y visibilizan expresiones artísticas locales». “Lo que sucede –sigue el cantante de Tototomás– es que los funcionarios tienen una idea de la cultura que es completamente opuesta a la existencia de estos pequeños espacios, que muchas veces son semilleros de expresiones nuevas, sino que piensan la cultura a gran escala, como un negocio para pocos”.

 

El Festi Tsunami, que ofrece una pluralidad de estilos y artistas, arranca hoy con Santiago Motorizado, Hoja Secas, El Perrodiablo, Las Armas Bs. As., Dynammo, Pasto y Río Negro. Sigue mañana, con Bestia Bebé, Las Ligas Menores, Valle de Muñecas, Fausto y Los Isotónicos, Cabeza Flotante, Mujercitas Terror, Los Bluyines y Mundaka.

 

El Perrodiablo ladra hoy en Casa Unclan. Fotografía: Violeta Capasso.

El tsunami continuará el próximo fin de semana: el viernes 15 de septiembre suben al escenario Los Rusos Hijos de Puta, Riel, Mostruo!, Limbo Junior, Súper 1 Mundial, Garuda Ovvol y Ramiro Sagasti, frontman de Pérez. Y la primera edición finaliza el sábado 16, con Tototomás, De Mochila, La Chicharata, DJ Gurú, Mano Santa, Chimango, Los Incendios y Corteza. En las cuatro fechas el festival abrirá sus puertas a las 19.

 

La historia de Casa Unclan arranca en 2012, cuando Unclan Discos comenzó a organizar shows en casas y espacios culturales para poder grabar y editar a las bandas del sello. Pero frente a las dificultades de encontrar lugares para organizar los recitales alquilaron una casa para armar una sala de ensayo y un escenario para tocar en vivo. Ya entre 2015 y 2016 el centro cultural se articuló con la radio comunitaria Lumpen. Y en la actualidad, en sus salas se llevan adelante otros proyectos, entre ellos, una librería, una peluquería, un grow shop, un bar y un espacio de tatuajes.

 

escucha@lanan.com.ar
 
Nº de Edición: 1781