—Recomendá un artista que pocos conozcan y que quieras que todo el mundo escuche (tus amigos, tu familia, el que vende garrapiñadas en la estación, el político, la modelo, el que tiene tatuado «carpe diem», el fanático del vapor wave, el que no sabe qué cazzo es el vapor wave, el que levanta el pulgar en las fotos, el que come pizzas de Fábrica de Pizzas tres veces por semana, Ennio Morricone, tres linyeras alrededor de una fogata, el fundamentalista de la ortografía y tu maestra de segundo grado).
—Es hora de que el mundo conozca a Perras On the Beach, que son Simón, Cocó, Lucca, Juan y Bruno.
—¿Por qué todos deberían escuchar Perras on the Beach?
—Porque es una banda hermosa y joven, muy joven, el mas viejo tiene 20 años. Son unos chicos de Mendoza amigos de toda la vida, algunos de ellos ya tocaban juntos en otra banda increíble: Usted Señalemelo. De repente pintó esta banda en los ensayos un día que faltó el cantante y se puso a flashar su hermano menor, Simón, que ahora canta en Perras. Él hace las canciones con los 3 o 4 acordes que conoce, y son hermosas, frescas, directas, limadas y re buenas.
—¿Cómo los conociste?
—Primero me enteré de su existencia por Facebook; los escuché una vez y estaban bien (recuerdo que me gustaba que las letras contaran cosas reales), pero me pareció que tal vez estaba todo muy inflado con glamour, y por el nombre de la banda pensaba que en el fondo eran unos chetos posers. Pero después con mi banda nos fuimos de gira a Mendoza y de repente aparecieron ahí una noche que estábamos comiendo pizza. Estaban muertos de hambre, eran hermosos y buena onda. Los vimos los 4 días, compartimos fechas, picnics, vinos y guitarreadas. Son verdaderos, únicos, talentosos. Acá la única cheta al final era yo.
—¿Cómo definirías su música?
—Surf blues funk punk (?).
—¿Qué sentimientos te genera?
—Amor, tristeza, felicidad. Me dan ganas de gritar, de viajar y poguear.
—Perras on the Beach es ideal para escuchar en ese momento en que…
—Son ideales para todo momento, si estas bajón, si estas enamorado, si te querés ir a la mierda de tu casa, si odias a todos menos a tus amigos, si estas de fiesta, si estás recién levantado todo resacoso.
—Si tuvieras que inventar un nombre completamente nuevo para el género o estilo de la música que hacen, ¿cuál sería?
—Ellos ya inventaron el Rock Gangsta. Es eso.
—¿Qué evento importante de la Historia podría musicalizarse con un tema de Perras on the beach?
—Argentina, Diciembre 2001, con «Australia».
—¿Perras on the Beach podría componer la banda sonora de qué película existente?
—Ghost. Re veo el tema «Turco X» para el flash del fantasma enamorado de la loca que hace cerámica.
—¿Un tema y un disco favorito de Perras on the Beach?
—Recién sacaron su primer disco, Chupalapija, aunque tienen unos demos grabados anteriormente con el teléfono. El disco es hermoso, me gustan todas las canciones. Pero mi favorita es «Tus pecas». La amo. Ojalá la hubiera escrito yo.
Sol Marianela estuvo ligada a la música toda su vida, pero recién en 2014 sacó su primer LP, Hasta Nunca, en el que plasmó canciones pop con actitud punk, como «Los Novios» y «Porno de chicas». Tiñó su pelo de negro, hizo de su nombre un anagrama, y en 2015 formó Amor en la Isla, su banda actual. Con AELI editó este año el disco Playa Crocante, a través del sello que ella misma gestiona, Merienda Discos (hoy Come Ruido Records).